Anoche, mientras ustedes lectores dormían, anuncié al mundo el nacimiento de este humilde blog que pretende acoger a todos aquellos que quieran quedarse un ratito a charlar.
La verdad es que me sentía con la obligación hacia ustedes de, por lo menos, escribir el segundo post para que este pequeño ático no se viera tan desangelado. Así que les contaré la historia de por qué elegí un ático y no un apartamento, condominio, family house, adosado, chalet, o cualquier otro tipo de vivienda.
Para aquellos que estén pensando: "es fácil, como en el fondo eres un moderno y un pijo, has elegido el ático porque es más molón, seguro que tiene vistas a la 5 Avenida y eso que vives en Washington y no en Nueva York, sólo por molar..." Pues se equivocan!!!
Siento decir que soy más "friki" que todo eso...
La cuestión es que tenía ganas de abrir un blog. Ya ven, con lo moderno que intenta ser uno en la vida y todavía sin blog. Pero la verdad es que siempre me ha dado vergüenza este tipo de cosas, porque luego la gente te ve que has cometido un falta de ortografía, o lo que escribes es muy aburrido y te critican a tus espaldas sin saberlo...
Otro de mis miedos es mi manía de empezar a hablar de un tema y divagar hacia otro sin el menor sentido y luego perder el hilo de la escritura y luego tener que empezar a borrar párrafos porque son un completo disparate y no hay quien los entienda.
En fin, que no tenía nombre para el "dichoso" trozo del ciberespacio llamado blog. Entre mis maravillosos y ocurrentes nombre estaban: "un jienense en américa" (cuyo episodio piloto tuvo que sufrir más de uno), "pablito en américa" (esto empieza a delatar mi falta de originalidad) o símplemente "pablito" (soy un maestro de lo inesperado).
La inspiración llegó cierto día en el que mi jefe me dijo. Tenemos que conectar el PC al nuevo servidor de vídeo con el que llevamos trabajando 2 semanas, y que, por supuesto, estaba funcionando magníficamente sobre Mac (no se lo crean, todavía no me he tatuado la manzanita). Instalamos el software necesario, y hacemos las modificaciones pertienentes (estoy intentando no ser muy técnico para que no pulsen esa "x" que tienen en la parte superior de sus pantallas). Cuál es nuestra sorpresa cuando al reiniciar todo, de repente, nuestros queridos Mac´s y por supuesto el PC habían perdido toda la conexión con el servidor de vídeo (qué típico, no?).
Perdimos todo lo que había en el servidor. El trabajo de dos semanas...
Afortunadamente, Avid guarda una copia de seguridad de todos los proyectos que se editan en esa máquina. Esa copia recibe el nombre de: "Ático".
Gracias a ese ático, recuperé de manera milagrosa y en apenas dos horas, todo el trabajo de dos semanas. Así que agradecido a este hecho, decidí nombrar mi blog tal y como pueden leer en la parte superior de esta ventana.
Sí lo sé, es muy "friki". Pero hay quien lo es más...
La verdad es que me sentía con la obligación hacia ustedes de, por lo menos, escribir el segundo post para que este pequeño ático no se viera tan desangelado. Así que les contaré la historia de por qué elegí un ático y no un apartamento, condominio, family house, adosado, chalet, o cualquier otro tipo de vivienda.
Para aquellos que estén pensando: "es fácil, como en el fondo eres un moderno y un pijo, has elegido el ático porque es más molón, seguro que tiene vistas a la 5 Avenida y eso que vives en Washington y no en Nueva York, sólo por molar..." Pues se equivocan!!!
Siento decir que soy más "friki" que todo eso...
La cuestión es que tenía ganas de abrir un blog. Ya ven, con lo moderno que intenta ser uno en la vida y todavía sin blog. Pero la verdad es que siempre me ha dado vergüenza este tipo de cosas, porque luego la gente te ve que has cometido un falta de ortografía, o lo que escribes es muy aburrido y te critican a tus espaldas sin saberlo...
Otro de mis miedos es mi manía de empezar a hablar de un tema y divagar hacia otro sin el menor sentido y luego perder el hilo de la escritura y luego tener que empezar a borrar párrafos porque son un completo disparate y no hay quien los entienda.
En fin, que no tenía nombre para el "dichoso" trozo del ciberespacio llamado blog. Entre mis maravillosos y ocurrentes nombre estaban: "un jienense en américa" (cuyo episodio piloto tuvo que sufrir más de uno), "pablito en américa" (esto empieza a delatar mi falta de originalidad) o símplemente "pablito" (soy un maestro de lo inesperado).
La inspiración llegó cierto día en el que mi jefe me dijo. Tenemos que conectar el PC al nuevo servidor de vídeo con el que llevamos trabajando 2 semanas, y que, por supuesto, estaba funcionando magníficamente sobre Mac (no se lo crean, todavía no me he tatuado la manzanita). Instalamos el software necesario, y hacemos las modificaciones pertienentes (estoy intentando no ser muy técnico para que no pulsen esa "x" que tienen en la parte superior de sus pantallas). Cuál es nuestra sorpresa cuando al reiniciar todo, de repente, nuestros queridos Mac´s y por supuesto el PC habían perdido toda la conexión con el servidor de vídeo (qué típico, no?).
Perdimos todo lo que había en el servidor. El trabajo de dos semanas...
Afortunadamente, Avid guarda una copia de seguridad de todos los proyectos que se editan en esa máquina. Esa copia recibe el nombre de: "Ático".
Gracias a ese ático, recuperé de manera milagrosa y en apenas dos horas, todo el trabajo de dos semanas. Así que agradecido a este hecho, decidí nombrar mi blog tal y como pueden leer en la parte superior de esta ventana.
Sí lo sé, es muy "friki". Pero hay quien lo es más...
2 comentarios:
Que sería de nosotros sin ese maravilloso atico!!!! Hace apenas dos semanas que recupere mas o menos un mes de trabajo!!!.Bloody unity. Pero si, debieramos hacer una fiesta para celebrar que siempre haya alguien viviendo alí y guardándolo todo.
Besos malteños
Ya lo dije una vez y lo repito ahora. God save the attic...
Besos, Pablito, me alegro de que todo te vaya tan bien.
Publicar un comentario